Music & Mas - INFORMATICA(info)
  MI LIBRERIA DIGITAL
  INFORMATICA(info)
  Acelera Tu PC
  Trucos para Windows
  SOFTWARE GRATIS
  REVISTA DIGITAL
  TIKICIA Tv
  Rockola Tv
  SOCIEDAD TV
  DEPORTES Links
  Unete EcoBook CR
  Costa Rica Verde
  ALBUM COSTA RICA
  Links GAMES & Xbox
  Juega Pinball
  Agregate

Programas gratuitos par Tu PC
gersol el 10-09-2010, 14:03 (UTC)
 Existen temas sobre los que no es malo regresar periódicamente. De vez en cuando cambia uno una computadora o se encuentra con la de un amigo que no sabe mucho del tema y surgen esos deseos de ayuda irrefrenables (es irónico) para llevarlo más allá de lo que la inmensa mayoría de PC's traen por defecto (algunas veces, en el amplio sentido de la expresión).

El siguiente es un artículo de Guillermo Tomoyose publicado en La Nación de Argentina, miembro del Grupo de Diarios de América y del cual La Nación de Costa Rica también forma parte. Lo reproducimos con autorización por considerarlo de interés para nuestros visitantes. Ya hemos revisado con detalle algunos de estos programas, pero este es un buen resumen para tener siempre a mano. La transcripción, que comienza a partir del próximo párrafo, es textual.

La compra de una computadora nueva trae consigo la necesidad de realizar diversos ajustes. Si bien no todos los usuarios tienen las mismas necesidades de uso, existen determinados programas que son esenciales para llevar a cabo las tareas más habituales: modificar una planilla de cálculo, escribir un documento de texto, organizar las fotografías digitales de las vacaciones o realizar una copia de respaldo en un CD o DVD.

Al disponer de una conexión de banda ancha, las posibilidades de conseguir diversos programas sin costo alguno, que permitirán contar con una mejor experiencia en el uso de la PC.

Como se publicó en anteriores ediciones, en donde se detallaron consejos básicos para navegar en la Red y utilizar diversos servicios de correo web, en esta ocasión detallaremos un listado con los programas y funciones que no deben faltar en una computadora nueva.

Asimismo, aquellos usuarios que sean expertos en el uso de diversas herramientas informáticas están invitados a sumar su experiencia en los comentarios para contribuir con la lista y ayudar al resto de los lectores.

1- Antivirus. La seguridad en un equipo es uno de los puntos que más suelen preocupar a la hora de adquirir una computadora. Existen programas antivirus gratuitos, los más conocidos son el AVG, Avira y Avast!. Asimismo, Microsoft cuenta con su propia herramienta denominada Security Essentials, que se puede descargar sin costo alguno desde su sitio web.

AVG http://free.avg.com/ww-es/inicio

Avira http://www.avira.com/es/pages/index.php

Avast! http://www.avast.com/es-ww/index

Microsoft Security Essentials http://www.microsoft.com/Security_essentials/

Ante el avance de las conexiones de alta velocidad, cada equipo se encuentra expuesto de forma constante a posibles ataques informáticos. Para poder resguardar el equipo ante este tipo de amenazas se deberá utilizar un firewall o cortafuegos, un programa que monitorea el contacto que se produce entre Internet y los programas instalados en el sistema operativo. Windows ya incorpora por defecto la función de firewall.

No obstante, quienes deseen contar con una alternativa a la ofrecida por Microsoft, se puede optar por la versión gratuita del firewall Zone Alarm.

Zone Alarm http://www.zonealarm.com/security/es/zonealarm-pc-security-free-firewall.htm

2- Navegadores web. Windows ya trae incorporado el browser de la compañía, Internet Explorer. Sin embargo, en los últimos años aparecieron alternativas para recorrer la Red.

Se pueden descargar y utilizar varios navegadores a la vez, pero sólo uno será la aplicación predeterminada para navegar en la Web.
Internet Explorer http://www.microsoft.com/latam/windows/internet-explorer/

Mozilla Firefox http://www.mozilla.com/firefox

Google Chrome http://www.google.com/chrome

Opera http://www.opera.com/

Safari http://www.apple.com/es/safari/

3- Comunicaciones. Chatear debe ser, junto a la navegación web, una de las actividades más habituales para los usuarios de Internet. En Argentina es muy popular el servicio Live Messenger de Microsoft. También existe la alternativa que ofrece Google, con GTalk. Quienes deseen utilizar ambos servicios pueden optar por el programa Pidgin, que permite combinar diversos servicios de chat desde una única aplicación.

Para aquellos deseen realizar videoconferencias, Skype es la opción adecuada para establecer este tipo de comunicaciones.

Windows Live Messenger http://download.live.com/

Google GTalk http://www.google.com/talk/

Pidgin http://www.pidgin.im/

Skype http://www.skype.com/


4- Agregados. Durante el recorrido de la Red, las páginas web tales como sitios de noticias utilizan diversos recursos, como textos, imágenes, videos o animaciones. Para una correcta visualización de estos contenidos se recomienda la instalación de una serie de aplicaciones o complementos, denominados en la jerga "plugin".

Tanto el Flash Player como Java son casi imprescindibles para no tener problemas en la visualización de contenidos en Internet. Por su parte, algunos sitios disponen de documentos en la Web en formato PDF, por lo cual será conveniente contar con el programa Adobe Reader, que permite abrir este tipo de archivos.

Como sugerencia adicional, se recomienda la instalación de una aplicación que permita el manejo de archivos comprimidos, siendo 7Zip una alternativa válida.

Flash Player http://get.adobe.com/es/flashplayer/

Java http://www.java.com/es/

Adobe Reader http://get.adobe.com/es/reader/

7Zip http://www.7-zip.org/

5- Aplicaciones de oficina. Uno de los paquetes de aplicaciones ofimáticas emblemático es Office de Microsoft, que permite la edición de planillas de cálculos, archivos de texto y presentaciones. En caso de no contar con una licencia para poder crear este tipo de documentos existe la alternativa de OpenOffice.

Por su parte, Google ofrece una solución alternativa al manejo de este tipo de archivos desde su servicio web Docs, que sólo requiere el uso de un navegador web y una cuenta de Gmail.

OpenOffice.org http://es.openoffice.org/

Google Docs http://docs.google.com/

6- Edición de audio. Quienes deseen experimentar con grabar o editar una pista de sonido pueden utilizar Audacity, un programa libre y de código abierto que soporta los formatos de audio más populares.

Audacity http://audacity.sourceforge.net/download/


7- Edición de video. Ante la gran cantidad de dispositivos que permiten registrar video, tales como cámaras de fotos digitales o celulares, se popularizó el registro en este formato. Algunos podrán compartir sus producciones en servicios online como YouTube o Vimeo. Sin embargo, ¿cómo se puede editar determinadas secuencias, o incorporar títulos? Existen programas gratuitos que permiten realizar estas tareas básicas, tales como Windows Live Movie Maker y Avidemux.

Avidemux http://avidemux.sourceforge.net

Windows Live Movie Maker http://download.live.com

8- Administración y edición de imágenes. Para llevar a cabo la administración de una galería de fotos basta con utilizar programas de visualización como FastStone, XnView e Irfan View. Cumplen con las tareas básicas de rotar una imagen, renombrar los nombres de archivo o reducir su tamaño. Quienes deseen funciones más avanzadas de retoque digital podrán optar por Gimp.

Faststone http://www.faststone.org/

XnView http://www.xnview.com/

Irfan View http://www.irfanview.com/

Gimp http://www.gimp.org/

9- Reproducción de audio/video. Como ya sucede en otras funciones, Windows posee programas propios que ya se encuentran integrados a su sistema operativo. Es el caso de Windows Player, que permite la reproducción de archivos de video y audio. Como alternativa en archivos de audio existe reproductores como el clásico Winamp, o el XMPlay. Si se desea ver un video, VLC es una opción simple y sencilla.

Winamp http://www.winamp.com/

XMPlay http://www.xmplay.com/

VLC http://www.videolan.org/vlc/


10- Utilidades. Si bien el uso extendido de pendrive o llaves de memoria permitió contar con una modalidad más cómoda de compartir archivos, hasta no hace mucho tiempo grabar CD o DVD era una tarea común. Salvo en el caso de las netbooks, que no poseen una unidad óptica integrada, las nuevas computadoras disponen de una grabadora de CD/DVD, y su software correspondiente.

No obstante, quienes no posean el programa correspondiente o deseen una alternativa existe el CDBurner XP.

CDBurner XP http://www.cdburnerxp.se/download.php
 

aplicacion
gersol el 16-08-2010, 21:44 (UTC)
 Cada día se encuentran apps más interesantes. Estos pequeños programas que se instalan en los teléfonos inteligentes están revolucionando la comunicación móvil. Y no se trata solamente de juegos o aplicaciones para oficina, ya se encuentran en el mercado apps que pueden ayudarlo a ser una persona más saludable, por ejemplo, llevando registro de su actividad deportiva o de las calorías ingeridas en un día.

Encontré una investigación en la publicación "Respiratory Research" que explica cómo un grupo de científicos creó un app que ayuda a controlar el asma, una enfermedad que padecen miles de personas en el mundo, en cuenta en Costa Rica.

Según narran, crearon una herramienta de autoseguimiento que ayudó a los pacientes a aumentar su habilidad para reducir los síntomas.

El experimento se realizó en 200 adultos con la enfermedad y benefició especialmente a los que no llevaban control o controlaban solo parcialmente este mal respiratorio.

Los participantes fueron entrenados para medir su propia función pulmonar y colocar la información en una app. El programa luego les sugería -de manera personalizada- cómo ajustar su tratamiento y presentaba una representación gráfica de cómo iban progresando.

De acuerdo con los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Leiden, de Holanda, el programa no sólo indicaba cuándo y cómo aumentar el tratamiento, sino también cuándo y cómo disminuirlo. Todos los participantes presentaron un mismo comportamiento: aumentaron el tratamiento durante los primeros tres meses del experimento pero terminaron disminuyéndolo durante los siguientes nueve meses.

Ojalá que esta aplicación vea pronto la luz en sistemas operativos como el del iPhone, Symbian, Android, BlackBerry o Windows Mobile. Parece estar comprobado que miles de personas podrían aprender a convivir mejor con la enfermedad.

Desgraciadamente, aún está por verse si estas apps se terminarán convirtiendo en un simple negocio o no.
 

Virus de messenger que ofrece entrar en http://chatear.xxxxxx.com
gersol el 05-08-2010, 19:27 (UTC)
 Un nuevo virus apenas controlado actualmente llega por MSN aparentando venir del contacto con el que se está chateando, si bien no es asi sino que es el propio virus que se envia para propagarse.

De momento sabemos que reside en C:windowsinfo.exe pero no es fácil acceder a dicho fichero, por lo que se ha de usar el ELIMOVER y marcar la casilla inferior izquierda para añadir .VIR al fichero original y asi no volver a cargarse tras el siguiente reinicio.

Probablemente corresponda a este fichero
C:windowsinfo.exe
Tamaño 148.56 KB (152130 bytes)
Md5: ad5ffec67fd5d4bbcff4b619abb9fc1e

si se sospecha de ello, puede detectarse con el ELIMD5 y dicho hash

 

El ordenador portátil más barato del mercado
GERsol el 05-08-2010, 19:03 (UTC)
 India ha presentado el portátil más barato del mundo, un dispositivo informático con pantalla táctil que cuesta 35 dólares.

El ministro de desarrollo de recursos humanos de la India, Kapil Sibal, dio a conocer esta semana el dispositivo informático de bajo coste diseñado para estudiantes, afirmando que su ministerio ya ha iniciado las negociaciones con fabricantes internacionales para empezar su producción en masa.

"Hemos llegado a una etapa (de desarrollo) en la que la placa base, el chip, el procesamiento, la conectividad, todo ello en conjunto cuesta alrededor de 35 dólares, incluyendo la memoria, la pantalla, todo", señaló en una conferencia de prensa en Nueva Delhi.

Según Sibal el dispositivo incluye navegadores, lector de PDF y capacidades de videoconferencia, y su hardware ha sido creado creado con la suficiente flexibilidad para incorporar nuevos componentes de acuerdo con las necesidades del usuario.
Sibal añadió que se prevé que el dispositivo basado en Linux llegue a las instituciones de educación superior a partir de 2011, pero el objetivo es bajar el precio todavía más, a 20 dólares y, finalmente, a 10 dólares.

El dispositivo ha sido desarrollado por equipos de investigación de los principales institutos tecnológicos del país, el Instituto Tecnológico de la India y el Instituto de las Ciencias de la India.

 

WINDOWS SIN SOPORTE
gersol el 06-05-2010, 01:32 (UTC)
 Microsoft está procediendo a cerrar el soporte de sus sistemas Windows más “añejos” poco a poco. Ahora han anunciado que el 13 de julio de 2010 tanto Windows 2000 como Windows XP SP2 se quedarán sin soporte oficial. Para Windows XP sigue habiendo la oportunidad de actualizar al Service Pack 3, aunque desde Microsoft recomiendon (como no podría ser de otra manera) que los usuarios se actualicen a Windows 7. Aún con el soporte a punto de caducar, Windows XP sigue siendo el Windows más popular.

Aunque Windows XP sigue resistiendo como el sistema más popular para ordenadores personales, las versiones más antiguas van perdiendo el beneficio del soporte técnico por parte de Microsoft. Así la compañía ha anunciado que el 13 de julio de 2010 se terminará el soporte tanto para Windows 2000 como para el Windows XP con Service Pack 2.

Microsoft recomienda actualizar a versiones más actuales y si es posible a Windows 7. Hay que tener en cuenta, como acertadamente apuntan en Neowin, que mientras Windows Vista tiene prevista su salida del sistema de soporte en 2012 (fecha en la que al parecer podría aterrizar Windows 8 ) el Windows XP SP3 continuará siendo válido hasta el año 2014.
 

<-Volver

 1 

Siguiente->

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis